Guía para recorrer la selva amazónica en mochila

Guía para recorrer la selva amazónica en mochila

Recorrer la Selva Amazónica resulta un poco complicado, debido a que el entorno es igual, originando que puedas perderte en el trayecto. Por ello, en esta guía para recorrer la selva amazónica en mochila, te daré a conocer los puntos relevantes a tener en cuenta durante tu visita por la selva peruana. Y que mejor si lo haces junto a un guía profesional que conozca a profundidad la zona a visitar.

Por otro lado, para alguien que solo viaja por la ciudad, esta ruta es bastante atípica, sin embargo, es uno de los destinos imperdibles que definitivamente debes conocer.
¡Te aseguro que vivirás experiencias inolvidables en la Selva amazónica!

Guía para recorrer la selva amazónica en mochila

Antes de emprender tu viaje por la Selva Amazónica, ten en cuenta la información de este post y asegúrate de tener todo lo necesario.
¡Empecemos!

Selva Amazonica

¿Cómo llegar a la Selva Amazónica?

En primera instancia, es importante aclarar que puedes llegar a la Selva Amazónica desde diferentes puntos de partida. El punto más habitual es desde la ciudad de Iquitos donde solo se puede llegar en avión o en barco.

Ruta desde Lima - Iquitos - Selva Amazónica
Para viajar a Iquitos, debes tomar un vuelo desde Lima, el cual dura un promedio de 90 minutos. Una vez en tu destino, debes tomar un bus cuyo trayecto dura un par de horas.

Luego, el recorrido consistirá de acorde a tu itinerario de viaje o agencia de tour que hayas contratado. Es importante recalcar que para movilizarte estás limitado a hacerlo en bote, canoas o rutas de senderismo.

¿Cuál es la mejor temporada para visitar la Selva Amazónica?

La mejor temporada para visitar la Selva Amazónica dependerá totalmente de tus gustos y lugares que deseas conocer.
  • De enero a junio el clima es más fresco, siendo una temporada ideal para realizar actividades y travesías por el río Amazonas.
  • De julio a diciembre el clima es seco, por lo tanto, hay menor cantidad de mosquitos y es la temporada más fácil para hacer senderismo y contemplar la fauna silvestre.

Vacunas indispensables para viajar a la Selva Amazónica

Las vacunas necesarias durante tu expedición son: la hepatitis A, Tifoidea y fiebre amarilla, aunque depende en gran parte de la zona a visitar, del tipo de turismo a realizar y del tiempo de estancia en la zona. También es necesario tomar la pastilla para la malaria.

¿Qué actividades puedes realizar en la Selva Amazónica en mochila?

A pesar de que la Selva Amazónica es visitado por turistas durante cualquier época del año, en todo momento estás expuesto a algo desconocido. A continuación, un listado de las actividades que puedes realizar durante tu visita por la selva peruana.
  • Realizar caminatas de día y de noche por la selva en compañía de un guía nativo de la zona.
  • Navegar por el río Amazonas para visitar los pueblos ribereños, aldeas indígenas y reservas naturales.
  • Aprender las costumbres y forma de vida de las comunidades indígenas.
  • Visitar refugios de animales.
  • Contemplar la gran vegetación de las casas flotantes de Belén.
  • Disfrutar de frutas y alimentos nativos extraños de la zona.
  • Pescar y capturar pirañas.
  • Contemplar el avistamiento de delfines.
  • Entre otros
Paseo en bote por la Selva


Platos típicos que ofrece la Selva Amazónica peruana

La gastronomía peruana se distingue por poseer sabores auténticos en cada región del país, producto de la influencia de diversas culturas, así como la utilización de alimentos propios de la zona. Tal es el caso de la comida amazónica, considerada como una de las más exquisitas por el uso indiscutible de sus ingredientes, sabores y texturas; así como del gran valor nutricional que poseen elementos y despiertan sensaciones inigualables.

A continuación, conoce cuáles son los platos típicos representativos que ofrece la Selva Amazónica peruana:
  • Juane
  • Tacacho con cecina
  • Tacacho con chorizo
  • Patarashca
  • Cazuela de pescado
  • Inchicapi de gallina
  • Ensalada de chonta 
  • Purtumute
  • Humitas
  • Trucha frita
Sin duda, la selva amazónica ofrece un sinfín de sabores capaces de satisfacer los paladares más exigentes, principalmente por sus ingredientes naturales y su valor nutricional.

Platos típicos de la Selva Amazónica

¡Definitivamente, disfrutarás al máximo tu visita a la Selva Amazónica!


Sobre Buscando Viajes

Buscando Viajes es un activo digital perteneciente a la empresa HCV GLOBALTIC SOLUTIONS SAC.

Nuestro objetivo es mostrarte lo grande y diverso que es el Perú, que te animes a conocerlo y para eso primero necesitamos informarte.

Copyright © Buscando Viajes
Diseño de paginas web by webperu360